
Parque Surgente Ykua Pa'i
PROYECTO: Revitalización del Parque Surgente Ykua Pa'i
Alcance: 1.582 m2
Año del proyecto: 2022/2023
Estado: Licitación pendiente
Institución cooperante: MAG
Responsable(s): Arq. Evelyn Madelaire/ Arq. Florencia Cáceres
Inversión estimada: 1.872.405.354 Gs.

El "Proyecto de Intervención en el Espacio Público Ykua Pa'i" en la ciudad de San Lorenzo , se basa en una serie de atributos significativos que lo hacen único. Estos atributos incluyen su ubicación estratégica en una avenida importante, su valor cultural arraigado en la historia local y su abundante vegetación natural.
​
Se busca garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad, adultos mayores y familias con carriolas. Esto se refleja en la elección de equipamiento, pavimentos, rampas y señalizaciones inclusivas.
​
Paisaje Urbano y Áreas Naturales:
Se enfoca en preservar y potenciar la identidad cultural y natural de la zona. El diseño busca incorporar los recursos naturales en la imagen de la ciudad y conservarlos mediante un diseño que facilite su gestión y apropiación.
Seguridad desde el Diseño:
El espacio público se diseña considerando la seguridad. La infraestructura bien diseñada facilita la vigilancia social y mejora la seguridad en el área. Se segmentan actividades, se diseñan pasos vehiculares y se utilizan bolardos para definir vías.
​
Elección de Materiales:
Se seleccionan materiales resistentes al desgaste y a condiciones climáticas adversas. La permeabilidad de las superficies es crucial para mitigar inundaciones y recargar las aguas subterráneas.
Gestión de Residuos:
Se promueve la gestión diferenciada de residuos a pesar del modelo actual del municipio. Se busca educar sobre la reducción y el reciclaje de residuos mediante cartelería y basureros accesibles.
Equipamiento Urbano:
El proyecto atiende la necesidad de un espacio amigable para animales y ofrece atención médica básica a las mascotas de la ciudad.
​
Gestión Sostenible:
La sostenibilidad se aborda desde tres perspectivas: inclusión social, responsabilidad ambiental y viabilidad económica. Se prioriza la inversión en elementos de bajo mantenimiento y la generación de ingresos para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
​
Imagen Urbana:
Se busca crear una imagen urbana coherente y legible en los espacios públicos. Esto no solo se refiere al mobiliario urbano, sino a la creación de entornos dignos y fomentadores de civismo.
En resumen, el proyecto de intervención en el espacio público Ykua Pa'i de San Lorenzo abarca una serie de aspectos fundamentales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Desde la inclusión y la accesibilidad hasta la gestión sostenible y la construcción de una imagen urbana coherente, este proyecto representa un enfoque integral para transformar y enriquecer el espacio público en la ciudad.