top of page

Avda. Vittorio
Curiel

Screenshot 2023-09-06 at 11.26.33.png

PROYECTO:                             Reconversión de la Avda. Vittorio Curiel como eje cívico

Alcance:                                 1.4 Km

Año del proyecto:               2022

Estado:                                    Convocatoria Cerrada

Institución cooperante:    Gob. de Central/Ande

Responsable(s):                   Arq. Evelyn Madelaire/ Arq. Florencia Capurro

Inversión estimada:           4.015.901.020

Screenshot 2023-09-06 at 12.07.51.png

La "Intervención en la Avenida de San Lorenzo" es un proyecto de gran envergadura que busca transformar significativamente una sección de la avenida que se extiende por 1.4 kilómetros, desde la calle de las Maravillas hasta la calle Guillermo Marconi, en la ciudad de San Lorenzo. Este proyecto involucra la colaboración de varios programas llevados a cabo por la Dirección General de Planificación y Gestión Territorial, a través de sus diversas direcciones, con el objetivo de mejorar tanto la infraestructura como la calidad de vida en esta área de la ciudad.

​

Los programas involucrados en esta iniciativa son los siguientes:

Programa de Mejoramiento de la Imagen Urbana y la Accesibilidad: Este programa se enfoca en mejorar la apariencia visual de la zona urbana y facilitar el acceso de los ciudadanos. La estética y la accesibilidad son aspectos fundamentales para crear un entorno atractivo y funcional.

​

Programa de Diversificación de la Movilidad y Mitigación del Tránsito: Con el objetivo de reducir la congestión del tráfico y ofrecer opciones de movilidad más variadas y sostenibles, este programa se centra en la mejora del sistema de transporte en la zona.

​

Programa de Fortalecimiento de la Infraestructura de Servicios: La mejora de los servicios públicos, como el suministro de agua, energía y saneamiento, es esencial para garantizar un entorno habitable y funcional.

Programa de Protección de Corredores Ecológicos y Arroyos: La preservación de los corredores ecológicos y los arroyos en la zona es un compromiso importante para mantener la biodiversidad y la salud ambiental. 

​

Previo a la ejecución del proyecto, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la zona, considerando aspectos físicos, espaciales, socioeconómicos y culturales. Este análisis integral permitió identificar las áreas que necesitaban mejoras, así como las oportunidades de desarrollo.

​

Un aspecto destacado de este proyecto es la colaboración entre la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte y el Municipio, lo que permitió la participación de técnicos y estudiantes universitarios en la recopilación de datos y análisis, agilizando significativamente el proceso.

​

La propuesta general del proyecto es convertir la avenida en un espacio público que vaya más allá de servir como una simple ruta de tráfico. Se busca fomentar la interacción social, la diversidad de actividades y el uso de modalidades de movilidad alternativas y sostenibles. Entre los elementos clave de la propuesta se encuentran la redistribución de espacios para carriles dedicados a bicicletas y micromovilidades, la regularización de la sección vehicular para mejorar la seguridad vial, la creación de áreas de estancia con mobiliario adecuado y la reorganización de estacionamientos. 

​

Además, se contempla la posibilidad de diseñar una plaza contigua al Palacio de Justicia en un proyecto posterior, lo que brindará áreas adicionales para la convivencia y la recreación. El proyecto se divide en etapas para facilitar su implementación gradual. 

​

En resumen, este proyecto demuestra una visión integral y ambiciosa para transformar una avenida en un espacio más amigable, funcional y sostenible, mejorando la calidad de vida de los habitantes de San Lorenzo y promoviendo una mayor interacción social y movilidad sostenible.

logo-sanlo_edited.jpg

Municipalidad de San Lorenzo - Paraguay

Dirección: Avenida España esquina San Lorenzo

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page